¿Qué es la accesibilidad?
Introducción a la accesibilidad
Primeros pasos
- Ejecuta
mint a11y
para identificar problemas de accesibilidad en tu contenido. - Añade texto alternativo a todas las imágenes.
- Revisa la jerarquía de encabezados para asegurarte de que haya un H1 por página y que los encabezados sigan un orden secuencial.
Planifica tu trabajo de accesibilidad
- Revisa todas las imágenes para asegurarte de que tengan texto alternativo descriptivo.
- Revisa el texto de los enlaces y reemplaza frases genéricas como “haz clic aquí”.
- Corrige problemas en la jerarquía de encabezados en toda tu documentación.
- Prueba la navegación con el teclado en tu documentación.
- Prueba la compatibilidad con lectores de pantalla.
- Agrega subtítulos y transcripciones a los videos incrustados.
- Revisa el contraste de color.
- Ejecuta
mint a11y
antes de publicar contenido nuevo. - Incluye comprobaciones de accesibilidad en tu proceso de revisión de contenido.
- Prueba la navegación con el teclado al agregar funciones interactivas.
- Verifica que los nuevos enlaces externos y los contenidos incrustados incluyan títulos y descripciones adecuados.
Estructura tu contenido
Usa una jerarquía adecuada de encabezados
title:
en el frontmatter de la página. Usa los demás encabezados en orden, sin saltarte niveles. Por ejemplo, no pases de H2 a H4.
Escribe texto de enlace descriptivo
Mantén el contenido fácil de recorrer
- Divide los párrafos largos.
- Usa listas para pasos y opciones.
- Destaca la información con avisos.
Usa una estructura de tabla adecuada
Escribe texto alternativo descriptivo
Escribe texto alternativo eficaz
- Sé específico: Describe lo que muestra la imagen, no solo que es una imagen.
- Sé conciso: Limítate a una o dos frases.
- Evita redundancias: No empieces con “Imagen de” porque los lectores de pantalla ya saben que el texto alternativo está asociado a una imagen. Sin embargo, incluye descripciones como “Captura de pantalla de” o “Diagrama de” si ese contexto es importante para la imagen.
Añade texto alternativo a las imágenes
alt
:
Añade títulos al contenido incrustado
Diseña para mejorar la legibilidad
Asegúrate de un contraste de color suficiente
- Texto de párrafo: relación de contraste mínima de 4.5:1
- Texto grande: relación de contraste mínima de 3:1
- Elementos interactivos: relación de contraste mínima de 3:1
mint a11y
comprueba el contraste de color.
No dependas solo del color
Usa un lenguaje claro y conciso
- Escribe en lenguaje sencillo.
- Define los términos técnicos la primera vez que los uses.
- Evita las oraciones largas o enrevesadas.
- Utiliza la voz activa.
Haz que los ejemplos de código sean accesibles
- Divide los ejemplos de código largos en fragmentos más pequeños y con sentido.
- Comenta la lógica compleja dentro del código.
- Considera proporcionar una descripción en texto para algoritmos complejos.
- Al mostrar la estructura de archivos, usa bloques de código reales con etiquetas de lenguaje en lugar de arte ASCII.
Especifica el lenguaje de programación
Proporciona contexto del código
Accesibilidad de vídeo y multimedia
Agrega subtítulos a los videos
- Usa subtítulos para todo el contenido hablado en los videos.
- Incluye efectos de sonido relevantes en los subtítulos.
- Asegúrate de que los subtítulos estén sincronizados con el audio.
- Usa puntuación adecuada e identifica a los interlocutores cuando hablen varias personas.
Proporciona transcripciones
Considera alternativas al contenido exclusivamente en video
- Proporciona la misma información en formato de texto.
- Incluye capturas de pantalla clave con texto alternativo descriptivo.
- Crea un tutorial escrito que cubra el mismo material.
Prueba tu documentación
Detecta problemas de accesibilidad con mint a11y
mint a11y
para analizar automáticamente tu documentación en busca de problemas de accesibilidad comunes:
- Falta de texto alternativo en imágenes
- Jerarquía incorrecta de encabezados
- Contraste de color insuficiente
- Pulsa Tab para avanzar por los elementos interactivos.
- Pulsa Shift + Tab para retroceder.
- Pulsa Enter para activar enlaces y botones.
- Comprueba que todos los elementos interactivos sean accesibles y tengan indicadores de foco visibles.
Profundiza en las pruebas de accesibilidad
- Lectores de pantalla: Prueba con NVDA (Windows) o VoiceOver (Mac).
- Extensiones del navegador: Instala axe DevTools o WAVE para analizar páginas y detectar problemas.
- Pautas WCAG: Revisa las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web para conocer los estándares en detalle.
Recursos adicionales
- WebAIM: Artículos y tutoriales prácticos sobre accesibilidad web
- The A11y Project: Recursos de accesibilidad de la comunidad y una lista de comprobación
- W3C Web Accessibility Initiative (WAI): Normas oficiales de accesibilidad y guías