Saltar al contenido principal
Git es un sistema de control de versiones que te permite realizar un seguimiento de los cambios en tu documentación y colaborar con los miembros del equipo. Con Git, para cada archivo de tu proyecto puedes ver qué cambió, cuándo y por qué. Git también facilita volver a versiones anteriores de los archivos si alguna vez lo necesitas. El editor web realiza algunas operaciones de Git en segundo plano. Comprender estos conceptos te ayudará a trabajar de forma más eficaz con el editor web y a colaborar con los miembros del equipo que trabajan en sus entornos de desarrollo locales.

Conceptos fundamentales de Git

La fuente de tu documentación donde se almacenan todos los archivos y su historial. El editor web se conecta a tu repositorio para acceder y modificar el contenido.
Una instantánea guardada de tus cambios en un momento específico. Cada confirmación incluye un mensaje que describe qué cambió y crea un registro permanente en el historial de tu proyecto.
Una branch apunta a una confirmación específica en tu repositorio. Tu documentación en producción se compila a partir de una rama de implementación. Puedes tener cualquier cantidad de otras branches con cambios que aún no se han publicado en tu documentación en producción. Si quieres incorporar los cambios de una branch a tu documentación en producción, puedes fusionar la branch en tu rama de implementación mediante una solicitud de extracción.Usa branches para trabajar en cambios sin afectar tu documentación en producción, experimentar de forma segura con nuevas funciones y obtener revisiones antes de publicar.
La branch principal de tu proyecto desde la cual se compila el contenido de tu documentación en producción. Los cambios en esta branch se publican automáticamente en tu sitio de documentación. A menudo llamada main, pero puedes configurar cualquier branch como tu rama de implementación.
Una forma de proponer la fusión de tus cambios en una branch para que lleguen a tu documentación en producción. Permite la revisión y discusión antes de que los cambios se publiquen. Comúnmente llamada PR y también llamada solicitud de fusión en GitLab.
Un diff (o diferencia) muestra los cambios entre dos versiones de un archivo. Al revisar solicitudes de extracción, los diffs resaltan lo que se ha agregado, eliminado o modificado, lo que facilita identificar qué cambió.

Cómo usa Git el editor web

El editor web se conecta a tu repositorio de Git a través de la Aplicación de GitHub o la integración con GitLab y automatiza operaciones comunes de Git. Cuando:
  • Abres un archivo: El editor obtiene la versión más reciente de tu repositorio, asegurando que siempre trabajes con contenido actualizado.
  • Realizas cambios: El editor rastrea tus cambios como un borrador que puede convertirse en una confirmación cuando estés listo para guardar tu trabajo.
  • Guardas cambios: El editor crea una confirmación con tus cambios, preservando tu trabajo en el historial del proyecto.
  • Creas una branch: El editor crea una nueva branch en tu repositorio que puede ser utilizada por cualquier persona con acceso al repositorio para colaborar y revisar cambios.
  • Publicas en tu rama de implementación: El editor confirma y hace push directamente a tu rama de implementación, lo que publica tus cambios de inmediato.
  • Publicas en otras branches: El editor crea una solicitud de extracción, lo que te permite obtener comentarios de otros antes de fusionar tus cambios en tu rama de implementación.

Buenas prácticas de Git

Cada equipo desarrollará sus propios flujos de trabajo y preferencias, pero estas son algunas buenas prácticas generales para empezar.
  • Escribe mensajes de confirmación descriptivos: Sé específico sobre lo que cambió usando un lenguaje activo.
  • Usa nombres de branch descriptivos: Los nombres de branch deben explicar el trabajo que se está realizando y ser significativos para quien consulte las ramas en tu repositorio.
  • Mantén los branch enfocados: Mantén los cambios en un branch centrados en una tarea o proyecto específico.
  • Elimina los branch después de hacer merge: Elimina los branch cuando ya no los necesites para mantener tu repositorio ordenado.
I